18/02/2022 – Conferencia-debate con Enrique Monasterio, director de Desarrollo e Innovación del EVE: «A las puertas de un nuevo modelo energético”
Este proceso …
Este proceso …
El pasado 2 de febrero falleció a los 79 años Juan José Pujana, quien fuera primer Presidente del Parlamento Vasco, cargo que ostentó entre 1980 y 1987. Nacido en Bilbao, fue una figura clave en la política en Euskadi durante la transición.
Entre otros muchos cargos, fue también miembro de la Junta Directiva del Grupo Vasco del Club de Roma, donde aportó siempre un conocimiento …
El viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco, Jordi Campàs, participó el pasado 21 de enero en un encuentro organizado por el Grupo Vasco del Club de Roma para analizar la situación de los fondos europeos de recuperación …
Desde que hace 50 años el Club de Roma predijera que el rápido crecimiento económico y la explotación de los recursos naturales conducirían al «colapso de la civilización» para 2040, el uso global de materiales se ha más que triplicado.
Cuando en 1972 publicó su informe Los límites del crecimiento, el mundo extraía 28.600 millones de toneladas de materias primas. El pasado año 2021, …
La economía circular ofrece una alternativa al actual modelo de producción, basado en una cadena de valor lineal que genera residuos en todas las etapas, desde la extracción de materias primas hasta la generación de residuos, pasando por las fases de fabricación, distribución y consumo. La alternativa consiste en prolongar la vida económica útil de los materiales y los recursos tanto como sea posible, reduciendo …
El Club de Roma ha mostrado su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de incluir el gas y la energía nuclear en la taxonomía de actividades sostenibles de la UE. A través de su copresidenta Sandrine Dixson-Declève, El Club de Roma ha lamentado que la propuesta de la CE no tenga en cuenta «cuatro años de rigurosos análisis científicos, financieros y de diálogo …
Juanjo Álvarez, que se declaró «pesimista constructivo» frente al pesimismo ilustrado del que hablaba Sartori, nos explicó que uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos es la ausencia de un liderazgo …
El pasado 12 de noviembre, celebramos una interesante conferencia-debate con la intervención de Juan Antonio Gimeno Ullastres, Catedrático de Economía Aplicada de la UNED, en el que abordó un tema de enorme relevancia en el ámbito de actuación del Club de Roma, como es la Justicia Fiscal.
Podemos plantear la Justicia Fiscal como un sistema de derechos y obligaciones equilibrado, donde la recaudación de recursos …
El pasado 6 de noviembre, el diario El Correo publicó un artículo del coordinador del Grupo Vasco del Club de Roma, Mikel Etxebarria Dobaran, en el que, con ocasión de la Cumbre de Glasgow sobre cambio climático que se celebra estos días en la ciudad escocesa, ponía de relieve cómo el Club de Roma ya se preocupaba de estas cuestiones allá por los años 60 …
Recuperada cierta normalidad, es el momento de propiciar algunos cambios en nuestra organización. Los actuales coordinadores del Grupo Vasco, -Pedro Ruiz Aldasoro y Jose Luis Jiménez Brea- vienen asumiendo estas funciones desde el año 2006 -15 años ya- y hace tiempo que se plantearon la necesidad de un relevo.
En la Junta Directiva del 28 de septiembre 2021 dicho relevo fue aceptado y será Mikel …
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas nuestra política de privacidad y cookies.
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.